Exitoso Congreso de CONAMURI
  En  la ciudad de San Lorenzo, la Coordinadora Nacional  de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (CONAMURI) convocó  a más de 400 personas para debatir acerca de temas que hacen a la problemática  actual, tanto a nivel mundial como organizacional. Fue en el marco de su V  Congreso.           A casi una  década de su fundación –que se conmemora este jueves–, los días 10, 11 y 12 de  octubre, la  CONAMURI llevó adelante su V Congreso Nacional, en  la Residencia  Universitaria Tekoha de CEUNIRA, con la presencia de las  delegadas de base y departamentales, representantes de Itapúa, Alto Paraná,  Caazapá, Caaguazú, San Pedro, Cordillera, Canindeyú, Guairá, Concepción,  Presidente Hayes y Boquerón, que fueron las protagonistas de este encuentro, el  más importante de la organización.   El programa  incluyó un análisis de coyuntura, un panel sobre cambio climático, expuesto por  Óscar Alfonso, de Sobrevivencia Amigos de la Tierra, la proyección de un documental  referente a este mismo tema, el lanzamiento de los libros: “Compartiendo  esperanzas con los pueblos originarios” y “Ñande rape: kuña jetyvyro ha jepytaso  (Nuestro camino: mujeres en rebeldía y resistencia”), y un posterior festival  artístico, con teatro juvenil y música de Los Corales y Ulises Silva. En el  marco de esta actividad, se dio lectura a la Declaración  Política del V Congreso Nacional.         El día  domingo se dio lugar a la elección de las nuevas autoridades, saliendo electa  Secretaria de Relaciones, para el periodo 2009-2011, la señora Julia Alicia  Amarilla Leiva, después de un consenso unánime de las congresistas. En palabras  preliminares, la nueva titular de la organización agradeció a las compañeras por  la confianza depositada en su persona, y se comprometió a llevar adelante la  lucha que las mujeres rurales e indígenas vienen desenvolviendo desde el espacio  que esta Coordinadora les ofrece, de manera que la canalización de las demandas  sociales que ellas persiguen pueda brindar respuesta más pronta y efectiva.           Entre las  resoluciones tomadas en este Congreso figuran la continuación de la lucha por  instalar la reforma agraria en nuestro país, la resistencia contra los  agronegocios y la lucha contra los atropellos a la soberanía alimentaria y  nacional, dar mayor espacio a los y las jóvenes militantes, incentivar la  participación de las indígenas en las instancias de decisión, promover la  producción agroecológica, entre otras actividades que les son  características.   En la mañana  de hoy, lunes, las mujeres militantes de la CONAMURI realizaron una marcha que  partió desde la  Plaza Julio César Franco hasta el Panteón  Nacional de los Héroes. El reclamo que hacían era por la soberanía y la igualdad  de género, que son dos de las banderas de lucha por la que es reconocida la  institución, tanto en el ámbito local como en el internacional.


CONAMURI
conamuri@conamuri.org.py
conamuri@gmail.com
www.conamuri.org.py
Tel.: +595 21 444 317
Yegros 1240
Asunción, Paraguay
 
       
		
1 comentario
cesy delgadillo -